viernes, 22 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
FICHA TÉCNICA ANTE ENVIGADO
Así ganó Nacional en el estadio Polideportivo Sur por Copa Postobón.
ESTADIO: Polideportivo Sur.
ÁRBITRO: John Jairo Ospina.
ASISTENTES: John Aguilar y José Piedrahíta.
ASISTENCIA: 8 mil espectadores aproximadamente.
ENVIGADO: Jimmy Schmidt; Nelson Lemus, Sergio Mosquera, Juan Camilo Saiz, Jorge Hernández; Sebastián Ospina, Julián Figueroa, Jhonny González, Alexis Zapata y Camilo Maturana.
CAMBIOS: Luis Valencia por Juan Sebastián Ospina (min 72) y Cristian Arango por Alexis Zapata (min 83).
TÉCNICO:Pedro sarmiento.
NACIONAL: Cristian Vargas; Stefan Medina, Francisco Nájera, Óscar Murillo, Farid Díaz; John Valoy, Alexánder Mejía, Juan David Valencia; Sherman Cárdenas; Jhon Freddy Pajoy, Juan Pablo Ángel.
CAMBIOS: Luis Fernando Mosquera por Sherman Cárdenas (min 60), Wílder Guisao por Jhon Pajoy (min 74) y Félix Micolta por Juan Pablo Ángel (min 86).
GOL: Jhon Freddy Pajoy (min 17).
TÉCNICO: Juan Carlos Osorio.
ÁRBITRO: John Jairo Ospina.
ASISTENTES: John Aguilar y José Piedrahíta.
ASISTENCIA: 8 mil espectadores aproximadamente.
ENVIGADO: Jimmy Schmidt; Nelson Lemus, Sergio Mosquera, Juan Camilo Saiz, Jorge Hernández; Sebastián Ospina, Julián Figueroa, Jhonny González, Alexis Zapata y Camilo Maturana.
CAMBIOS: Luis Valencia por Juan Sebastián Ospina (min 72) y Cristian Arango por Alexis Zapata (min 83).
TÉCNICO:Pedro sarmiento.
NACIONAL: Cristian Vargas; Stefan Medina, Francisco Nájera, Óscar Murillo, Farid Díaz; John Valoy, Alexánder Mejía, Juan David Valencia; Sherman Cárdenas; Jhon Freddy Pajoy, Juan Pablo Ángel.
CAMBIOS: Luis Fernando Mosquera por Sherman Cárdenas (min 60), Wílder Guisao por Jhon Pajoy (min 74) y Félix Micolta por Juan Pablo Ángel (min 86).
GOL: Jhon Freddy Pajoy (min 17).
TÉCNICO: Juan Carlos Osorio.
Mascota
La mascota de Atlético Nacional es un tigre. Dicho elemento fue inspirado en el mito paisa del tigre que rondaba a nuestros ancestros en sus largas jornadas de trabajo en soledad en las montañas. El tigre simboliza universalmente los atributos de bravura, fiereza, energía, combatividad, agilidad, coraje y fuerza que le son culturalmente asociados a la raza antioqueña, región de la que es natural el Atlético Nacional. Sus rayas, además, encuentran coincidencia gráfica con el tradicional uniforme verde y blanco a rayas del equipo. Nacho, el cual es el nombre del tigre, es un personaje tierno, amable y simpático, que es un gran deportista y fanático de Atlético Nacional, motivo por el cual siempre lleva orgulloso la camiseta del equipo.
El Escudo
Es el símbolo más tradicional de la institución. Su diseño está conformado por un campo rectangular alargado verticalmente de color blanco, enmarcado por un borde verde; en el centro lleva un cuadrado dividido diagonalmente en dos áreas, una verde y una blanco con las letras A y N iniciales de la Institución; la punta termina en un triangulo invertido; y el jefe es gobernado por un castillo, símbolo de la grandeza, tradición, fortaleza y jerarquía.
Bandera
La Bandera de Atlético Nacional está conformada por dos colores, el verde y el blanco. Contrario a la Bandera del Departamento de Antioquia que usa sus colores blanco arriba y verde abajo, la bandera oficial del cuadro Atlético Nacional tiene dos franjas horizontales como la de Antioquia, de igual tamaños ambas franjas, pero arriba el verde y abajo el blanco. Ambos colores tienen una serie de connotaciones especiales. El verde es la representación de la esperanza, es el color de la naturaleza pero por sobre todo el color de las montañas antioqueñas, la región de donde orgullosamente proviene Atlético Nacional. El blanco es la paz, la claridad, la honestidad y representa también la libertad. Juntos, el verde y el blanco, son los tonos de Antioquia que Atlético Nacional representa con éxito y con orgullo en Colombia, Sudamérica y el mundo.
Himno De Atlético Nacional
Salve equipo del fútbol glorioso que a la patria honor debes dar, Y a tus hinchas como gran coloso La anhelada victoria brindar
NACIONAL, el coraje es tu lema Y estandarte su fuerza vital, Gallardía y honor son tu emblema A triunfar NACIONAL, NACIONAL
La bandera orgullosa en tus manos Flota altiva en toda ciudad Por Colombia los verdes luchamos Con pujanza y gran dignidad
Orgullosa de ti la montaña Este himno te quiere cantar Y la gloria que al grande acompaña Con valor la sabrás conquistar
NACIONAL, son tus hombres colosos Que se entregan con ansia a luchar Viven todos del nombre orgullosos Y su única meta es ganar
Los estadios se llenan ansiosos Y es tu nombre su grito triunfal De la lucha salís victorioso Como gran campeón NACIONAL
HISTORIAL DEL ATLETICONACIONAL
LA FUNDACIÓN DE ATLETICO NACIONAL
Cuenta el señor Carlos Serna, escritor antioqueño, que en 1947 Alberto Villegas Lopera, un ex presidente de la Liga Antioqueña de fútbol, lideró la fundación de una sociedad comercial destinada a estimular los deportes y establecer el fútbol y el baloncesto profesional en Antioquia. La sociedadinició labores con $50.000 aportados por 500 socios en acciones de $100 pesos cada una, pagaderas en un primer contado de $20 pesos al momento de ingresar a la sociedad y los $80 restantes en un máximo de 12 cuotas mensuales. Así pues, el viernes 7 de marzo de 1947 se consolidó el nacimiento de la nueva institución bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín. La escritura pública de la nueva sociedad se realizó el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín. En 1950 se cambió el nombre por Atlético Nacional y desde allí siempre ha sido el mismo. El origen nacionalista, cuenta Serna en su libro sobre el elenco Verdolaga, viene de la fusión de dos equipos como Unión e Indulana que participaban con ruido en los torneos de la Liga de Fútbol de Antioquia de ese entonces, pero realmente el 30 de abril de 1947 está establecida como la fecha en que se comenzó esta linda historia.
Era un sueño ambicioso. Se trataba de convertir al Atlético Nacional en un equipo que hiciera honor a su nombre, integrado únicamente por jugadores colombianos. Un cuadro criollo protagonista del torneo colombiano y que poco a poco pudiera avanzar en el afianzamiento de un estilo propio que nos abriera amplios horizontes en el futuro. Hoy, medio siglo más tarde de su aparición, con el nombre de Atlético Municipal, vemos con satisfacción que buena parte de los objetivos se han cumplido. Sesenta años a lo largo de los cuales el equipo verde y blanco de Antioquia se ha consolidado como el verdadero símbolo del fútbol colombiano. Seis décadas llenas de logros y satisfacciones. Diez estrellas en el torneo de la Dimayor. La primera en el 54 cuando apenas se consolidaba el fútbol nuestro, superada la etapa del Dorado.
HISTORIAL A FAVOR
Las cifras son contudentes a favor de Nacional ante el naranja en Copa Postobón.
Atlético Nacional supera ampliamente a Envigado en el historial de cinco participaciones anteriores en la Copa Postobón, desde que esta fuera creada nuevamente en el año 2008.
Con dos partidos realizados por año, ambas escuadras se han enfrentado en diez oportunidades con saldo de ocho triunfos verdes, dos empates y ninguna victoria naranja para un total de 16 goles a favor de Nacional y seis tantos del cuadro del Sur del Valle de Aburrá.
Los números son la fría estadística de la historia que sube a los computadores y a las tablas periodísticas una vez concluyen los partidos, pero para refrendarla, el esfuerzo y el sudor debe volver a aparecer en el corazón de quienes actúan en cada fecha para establecer este tipo de diferencias.
Con dos partidos realizados por año, ambas escuadras se han enfrentado en diez oportunidades con saldo de ocho triunfos verdes, dos empates y ninguna victoria naranja para un total de 16 goles a favor de Nacional y seis tantos del cuadro del Sur del Valle de Aburrá.
Los números son la fría estadística de la historia que sube a los computadores y a las tablas periodísticas una vez concluyen los partidos, pero para refrendarla, el esfuerzo y el sudor debe volver a aparecer en el corazón de quienes actúan en cada fecha para establecer este tipo de diferencias.
TRIUNFO EN ENVIGADO
derrotó a Envigado y es líder en el grupo de laNacional Copa Postobón.
Atlético Nacional venció uno a cero a Envigado en el estadio Polideportivo Sur de Envigado y quedó de líder solitario del grupo tras disputarse la cuarta fecha de la Copa Postobón.
El único tanto del compromiso llegó en el período inicial por intermedio de John Pajoy tras una linda jugada colectiva en la que intervinieron entre otros Sherman Cárdenas y John Valoy.
La próxima fecha a disputarse el próximo miércoles 10 de abril, los verdolagas del profesor Juan Carlos Osorio recibirán a Deportivo Rionegro en el estadio Atanasio Girardot.
El único tanto del compromiso llegó en el período inicial por intermedio de John Pajoy tras una linda jugada colectiva en la que intervinieron entre otros Sherman Cárdenas y John Valoy.
La próxima fecha a disputarse el próximo miércoles 10 de abril, los verdolagas del profesor Juan Carlos Osorio recibirán a Deportivo Rionegro en el estadio Atanasio Girardot.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)